El perfil de un abogado debe estar
sujeto siempre a una conducta moral impuesta por el mismo, debe dar una
imagen de seguridad, sinceridad y confianza.
Dentro de la personalidad del abogado deben
estar presente las siguientes cualidades:
-Honradez: es un sinónimo de probidad,
rectitud de ánimo, integridad en el obrar, respeto por las normas que se
consideran adecuadas.
-Dignidad: el abogado como figura en la
sociedad, debe abstenerse de frecuentar lugares indecentes, evitar las malas
relaciones, no endeudarse, evitar las malas relaciones y el juego en la bolsa.
-Probidad: esto quiere decir rectitud del
ánimo y del proceder.
-Discreción: esto es, sensatez y tacto para
hablar u obrar, reserva y prudencia.
-Eficacia: es la capacidad para obrar o para
conseguir un resultado determinado.
-Desinterés: debe librarse de todo espíritu
de lucro, el abogado no ejerce un oficio, si no que cumple con una función
social.
-Veracidad: implica lealtad, el abogado debe
evitar de manera escrupulosa, toda alteración de la verdad.
Una de las cualidades esenciales es la
confraternidad, a los abogados se supone que los une un lazo de fraternidad, la
cual demanda la ayuda mutua.
Es abogado debe tratar a sus colegas con
cordialidad y delicadeza, debe abstenerse de decir palabras hirientes, las
actitudes agresivas e insinuaciones malévolas.
El abogado en el tribunal es el defensor de
una causa, es por ello que debe actuar con probidad, una conducta recta y buena
fe, además, debe ser veraz, es decir evitar siempre la mentira.
Ante un juez, el abogado debe actuar con
prudencia, moderación y guardar cortesía hacia la parte contraria, escuchándole
sin interrumpirlo con la palabra o gesto alguno. Debe intervenir con cautela,
esto se refiere a que debe ser cauto para asegurar una mayor eficacia en la
actuación.
La moralidad de un abogado en un proceso se
demuestra cuando expone los hechos de acuerdo a la verdad, no interpone
pretensiones, ni alega defensas, ni promueve incidentes cuando tiene conciencia
de la falta de fundamento y cuando no promueve pruebas ni realiza actos
inútiles o innecesarios a la defensa del derecho que se sostenga.
Oratoria y Vocabulario
Buena oratoria de un abogado debe estar
conformada por un vocabulario amplio, coherente y jurídico sin perder la sencillez,
además de un buen léxico. La forma de expresión de un abogado es influyente en
su desempeño, ya que en el desarrollo de su labor. La forma de expresión de un
abogado es influyente en su desempeño, ya que en el desarrollo de su labor la
oratoria juega un punto clave; al expresarse un profesional del derecho debe
brindar un clima de confianza y seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario